• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CURSOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
    +34 928 079 604
    +34 645 081 015
    info@3commarketing.com |
    RegistroIniciar Sesión
    3COM Marketing Academy
    • INICIO
    • QUIENES SOMOS
    • CURSOS
    • SERVICIOS
    • CONTACTO

      Igualdad

      • Inicio
      • Blog
      • Igualdad
      • Lenguaje no sexista para la igualdad de género

      Lenguaje no sexista para la igualdad de género

      • publicado por 3COM Academy
      • Categorías Igualdad
      • Fecha 1 de marzo de 2023

      DURACIÓN

      30 HORAS


      OBJETIVOS

      • Comprender las diferencias entre sexo y género y cómo influyen los estereotipos en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
      • Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje
      • Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres
      • Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad
      • Conocer los detalles de la importancia de la igualdad de género en el ámbito laboral y cómo afecta el lenguaje para avanzar en el asunto
      • Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas
      • Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género
      • Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos
      • Aprender sugerencias para incluir un lenguaje inclusivo en los procesos de comunicación de las organizaciones

       


      CONTENIDO

      UNIDAD 1: El lenguaje refleja la realidad social

      1. El enfoque de género
        1. Diferencias entre sexo y género
        2. Estereotipos de género
        3. Roles de género y división sexual del trabajo
      2. La socialización del género
        1. Qué es
        2. La relación del lenguaje con los agentes socializadores
        3. El androcentrismo y sus efectos en el lenguaje
        4. Desmontando mitos que impiden un lenguaje no sexista
        5. Un camino hacia la igualdad
      3. Los agentes de socialización
        1. Qué son
        2. La familia
          1. Los primeros estereotipos de género
          2. Juegos y juguetes no sexistas
          3. Los cuentos
        3. La escuela
        4. Los medios de comunicación

       

      UNIDAD 2: El sexismo lingüístico en el ámbito laboral

      1. Lo que no se nombra no existe
        1. Definición del sexismo lingüístico
        2. La evolución del lenguaje no sexista
        3. Características del uso sexista del lenguaje
        4. Sexismo lingüístico: léxico y sintáctico
      2. Las mujeres, el lenguaje y la igualdad en el ámbito laboral
        1. Introducción
        2. El lenguaje sexista laboral
        3. Sexismo en el lenguaje iconográfico
        4. El papel del lenguaje en el cuidado de trabajadoras y directivas
        5. Los efectos del masculino genérico
        6. Beneficios de adoptar un lenguaje laboral no sexista
        7. La identidad femenina y los apelativos profesionales
      3. Necesidad de un cambio de lenguaje en las Administraciones Públicas
        1. El sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas
        2. Motivos de un lenguaje administrativo no sexista
        3. La normativa del lenguaje administrativo no sexista

       

      UNIDAD 3: Aplicaciones prácticas del lenguaje no sexista en la empresa privada y pública

      1. Problemas y recursos para un lenguaje inclusivo
        1. El género gramatical español
        2. El masculino genérico
          1. Introducción
          2. Recursos
        3. Las asimetrías lingüísticas
        4. La concordancia
      2. Recomendaciones específicas
        1. La arroba
        2. Texto redundante
        3. Documentos administrativos
      3. Activando el interruptor de la desigualdad
        1. Introducción
        2. La negociación colectiva
        3. Las ofertas de empleo y la selección del personal
        4. La responsabilidad social corporativa como parte de la empresa
        5. La comunicación web y las redes sociales
        6. Las clientas, consumidoras y usuarias

       


      No te lo pienses más e Inscríbete


        • Compartir:
        author avatar
        3COM Academy

        Publicación anterior

        Conciliación de la vida familiar y laboral
        1 de marzo de 2023

        Siguiente publicación

        Prevención y actuación frente al acoso psicológico, sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral
        1 de marzo de 2023

        También te puede interesar

        1200×800-blog-curso-formacion-igualdad
        Formación sobre Igualdad
        1 marzo, 2023
        1200×800-blog-conciliacion-laboral-familiar
        Conciliación de la vida familiar y laboral
        1 marzo, 2023

        BUSCA TU CURSO

        Categorías

        • Acoso Laboral (2)
        • Administración y Gestión (1)
        • Área Fiscal (2)
        • Contabilidad (6)
        • Igualdad (3)
        • Informática (3)
        • Marketing y Comunicación (4)

        Últimos Cursos

        • Posicionamiento en buscadores (Consultoría SEO) 27 de marzo de 2023
        • Colaboración a la organización de eventos y protocolos 27 de marzo de 2023
        • SEO: Posicionamiento web orgánico 27 de marzo de 2023

        3COM Academy | Quienes Somos | Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Register a new account

        Are you a member? Login now